
Godoy Cruz «A» cerró definitivamente un año perfecto, en el que salieron campeonas de todo. Foto: Santiago Tagua.
Tras un juego muy entretienido, el Tomba derrotó por penales a la Selección Mendocina de los Juegos Binacionales y se consagró campeón del certámen que reunía a los mejores equipos del año.
La mística de este Godoy Cruz es innegable. El equipo del Gato Oldrá volvió a levantar un trofeo este año y se consagró como el mejor de Mendoza en el Torneo que disputaban los mejores equipos del 2019. El Tomba tiene muchos motivos para celebrar a los grande en estas Fiestas.
El juego fue digno de una final. Dinámico, con situaciones de peligro para ambos conjuntos, fútbol de alto vuelo y una calidad de jugadoras impresionante, que mostraron permanentemente sus destellos de cracks.
Godoy Cruz por primera vez en el año encontró un equipo al que no le pudo marcar goles en el tiempo reglamentario. La selección, a pesar de tener jugadoras menores, son las mejores en sus puestos y lo demostraron ante las tricampeonas de la Liga. Por eso, más allá de la caída por penales y el segundo lugar, no tienen nada para reprocharse las actuales y futuras cracks de la provincia.
En la lotería de los doce pasos, quien corrió con mejor suerte fue Godoy Cruz. El combinado mendocino tuvo dos oportunidades para poder derrotar al Tomba, tras la buena actuación de Sofía Calderón que contuvo dos penales, pero no pudo aprovecharlas. Las Bodegueras, en cambio, pusieron en los pies de Naida González la responsabilidad de quedarse con el trofeo y no titubeó para marcar un golazo de penal y festejar el tercer título en el año y el cuarto consecutivo. Salud campeonas.
GESTO DIGNO DE IMITAR
Por iniciativa de las propias jugadoras de la Selección Mendocina, ellas fueron quienes les entregaron las medallas a las campeonas de Godoy Cruz, en un acto de compañerismo, rivalidad y honor notable. Las peques entendieron todo, más allá del enfrentamiento en cancha, de la línea de cal para afuera, todas tiran para el mismo lado. Aplausos para ellas.
LOS VALORES SON LO PRIMERO
Durante todo el partido y en la tanda de los penales, Sofía Calderón fue fundamental para la Selección. La arquera de AMUF tuvo una actuación impresionante bajo los tres palos. Cuando González marcó el último penal, la guardameta cayó al piso en lágrimas e inmediatamente quien la consoló primero no fue ninguna de sus compañeras (que llegaron segundos después), sino la arquera rival, Soledad Arroyo. En un acto de grandeza y valores destacables, Sole no dudó en dejar los festejos con sus compañeras para después y darle su apoyo a la pequeña gran Sofi. Por eso, más allá del resultado, la figura de la final, indudablemente, fue Calderón.
SÍNTESIS
SELECCIÓN MENDOCINA DE LOS JUEGOS BINACIONALES (0 – 5): Sofia Calderón; Juliana Brajon, Emily Fernández, Josefina Palero; Dana Fuentes, Daniela González, Catalina Roggerone, Aldana Barrionuevo, Margarita Giménez; Clara Sobarzo y Oriana Scacia. DT: Emmanuel Galve.
GODOY CRUZ «A» (0 – 6): Soledad Arroyo; Solange Camargo, Florencia Ogara, Delfina Rodríguez; Mailén Romero, Paula Leiva, Micaela Zabaleta; Karen Giménez; Naida González, Priscila Ellena y Verónica Cabrera. DT: Alexander Oldrá.
GOLES: No hubo.
CAMBIOS: ST: 10′ A. Puebla por P. Ellena (GC).
PENALES: En Mendoza: Convirtieron, Barrionuevo, Brajón, Roggerone, Palero y Fernández; Fallaron: Fuentes, Scacia, González y Calderón. En Godoy Cruz: Convirtieron: Ogara, Zabaleta, Cabrera, Camargo, Arroyo y González; Fallaron: Giménez, Leiva y Puebla.
FIGURA DEL PARTIDO: Sofía Calderón (Selección Mendocina).
ÁRBITRO: Jose Ramírez.