
Las chicas que mostraron la nueva indumentaria junto a los profes de Estudiantes. Foto: Giuliano Insegna (FemeGol).
Ayer por la noche, el Club Estudiantes de Mendoza realizó la presentación oficial de la nueva indumentaria que utilizará la primera división y sus inferiores. Isaac Fischbein, entrenador y una de las cabezas de la institución dialogó sobre el presente del club y sus proyectos.
La noche del miércoles caía y en San Martín Sur al 720, en el reconocido bar Maldito Perro, se comenzaban a reunir jugadoras, familiares, amigos y toda aquella persona ligada de alguna forma con el Club Estudiantes de Mendoza. Porque la institución presentó su nueva indumentaria, que acompañará de ahora en más a sus jugadoras de primera división e inferiores.
En el evento estuvieron presentes tanto las jugadoras como los entrenadores y cabezas de este proyecto que surgió enfocado en el fútbol femenino. Estudiantes hoy trabaja en paralelo con el Club Municipal, donde utiliza sus instalaciones, y por eso es que en sus camisetas tienen los escudos de ambas entidades.
El club renovó su diseño y lo mostró en sociedad ante las principales protagonistas que serán quienes vestirán cada fin de semana las casacas. Entre comida y cerveza, se palpaba un ambiente cálido, de entusiasmo, alegría y orgullo por el momento que transita Estudiantes.
Una de las cabezas ideadoras de este proyecto, Isaac Fischbein, actual entrenador de la primera división, dialogó con FemeGol para contar cómo viven este momento y qué proyectan a futuro con el club:
¿Qué sentimientos tenés en este momento con la presentación?
-Una felicidad enorme porque cuesta mucho. Nosotros no tratamos de buscar algo distinto, pero sí tratar de día a día dar un saltito, de crecer. Nosotros hicimos esta presentación porque nos enorgullece tener una calidad de camiseta que por ahí no se está acostumbrado a tener. La primera camiseta que tuvimos eran comunes, las de corte que le dicen. Hoy estamos con otro tipo, con la misma marca, lanzamos la venta de indumentaria deportiva del club y se dio un salto de calidad. Para el club es un gasto grande, tenemos la camiseta titular, alternativa y la del Sub-14. Para nosotros es un costo muy alto pero gracias a sponsors se pudo cubrir y a los recurso que pudimos conseguir desde nuestro lado.
¿Por qué se enfocaron en el fútbol femenino?
-Porque queríamos empezar por algo y viste cuando te dicen «hacés de todo pero a medias», entonces dijimos creamos el club y enfoquemosnos en una disciplina. Fue el fútbol femenino. La orientación nuestra es formar jugadoras, por eso tenemos desde Sub-10, la nena más chica del club tiene 7 años, hemos formado infantiles, Sub-14, que viaja a Mar del Plata para los Juegos Evita, el Sub-16 que prácticamente está absorbido por Primera. Todos me preguntan por qué no entramos a Liga como Estudiantes, por qué no incorporamos masculino, pero primero queremos establecernos bien, armar bien la estructura, las bases y después vemos para qué da. Ahora estamos usando las instalaciones del club Municipal, donde hay un convenio con ellos y estoy más que agradecido con el club, con Sergio Córdoba, estamos muy conformes con el trato, porque de la mano nos ayudan a crecer.
Debe ser muy importante en el crecimiento el aporte de las chicas…
-Sí, la verdad que el grupo humano que hay es muy bueno, muy linod. Las chicas que vienen por ahí a probarse o que quieren formar parte del club se terminan quedando, más que todo en las categorías chicas. Es un grupo hermoso. Hay una cosa que me quedó de una actividad que hicimos hace un mes atrás de trabajar con un psicólogo deportivo y después de la charla el psicólogo me pasó una especie de informe. Una de las frases con las que él se quedó impactado fue que una de las chicas dijo que era la primera vez que veía un club donde las chicas realmente son hinchas del club y más en uno que recién empieza. Todas las chicas acá son hinchas y tienen un sentido de pertenencia, que es lo que tratamos de crear, que se identifiquen más con el club que por ahí con el cuerpo técnico. Porque a veces cuando se va el técnico se van todas las jugadoras con él. Nosotros no queremos que pase eso, el día de mañana no vamos a estar más y que las chicas que se aferren al club, que sigan estando.
¿Cuáles son los próximos objetivos?
-La idea es seguir armando las bases de todo esto, seguir apostando a la formación de las jugadoras. Obvio que nos gustaría que se acelere el tiempo en algunos momentos pero tenemos buenas categorías formativas y que el día de mañana tengamos una primera bien afianzada, que sea íntegramente del club. Después también lo que buscamos es el crecimiento individual de cada jugadora para que el día de mañana no esté más en el club. Siempre les decimos que nos gustaría que el día de mañana estén en otro lado, que crezcan, que vayan a un lugar mejor y no se acostumbren a esto, que es poco a lo que pueden llegar a conseguir.