
Mavi Pintos, una referente del fútbol local, con características inigualables, emigra a Buenos Aires. FOTO: ARCHIVO (FEMEGOL).
Vivimos un fin de semana con mucha emoción y orgullo. “Mavi” Pintos, a sus 33 años, jugará en AFA. La capitana de Las Pumas, formará parte del plantel de Gimnasia y Esgrima de La Plata en lo que será un gran desafío en su carrera.
Mavi será jugadora profesional de Gimnasia y Esgrima de la Plata. El equipo dirigido por Agustín Martínez y Mauro Córdoba ascendió recientemente a la Primera A y hace algunos días firmó nueve contratos profesionales.
Una de las mejores jugadoras que tiene la provincia, que supo estar en la Selección Argentina y tiene dos campeonatos de Liga en su haber, lleva su buen fútbol a nuevas tierras. Y así se suma a dos mendocinas que ya militan en el fútbol profesional de AFA: Brisa Río, de Lanús, y Julieta Cruz, de Boca Juniors.
El sábado pasado, Las Pumas se enfrentaron ante Luján Sport Club y el plantel de Las Pumas llevó a cabo un reconocimiento a Mavi por su partida a Buenos Aires. Familiares, compañeras, dirigentes y el equipo rival, se reunieron en el círculo central para hacerle entrega de obsequios y le dirigieron unas palabras.
Hablamos con ella después de su último partido en Las Pumas y en la Liga Mendocina y nos dijo lo siguiente:
¿Te vas a jugar a Buenos Aires?
-Sí, salió la oportunidad después del Torneo Federal. Sacaron referencias, vieron unos videos y me contactaron, primero a través de la Colo (Villalobos).
¿Te sorprendió la noticia?
-La verdad que cuando la Colo me lo dijo pensé que era un llamado y nada más, de hecho, mi primera reacción fue proponerles a otras chicas y después, sorpresivamente, me llegó el mensaje.
¿Qué sabés de tu nuevo club?
-Me comentaron que el Lobo está recién ascendido a primera A y tienen un lindo proyecto. La idea de ellos cuando me hablaron era pelear el campeonato y han hecho bastantes incorporaciones. Yo la verdad que no tengo mucho roce con el fútbol femenino de Buenos Aires, por las cosas de la vida, estás más en el trabajo que otra cosa. Espero encontrarme con un plantel que me haga sentir cómoda, es lo que más me interesa.
En Gimnasia y Esgrima de La Plata ya la esperan con los brazos abiertos para encarar un nuevo torneo. El entrenador del equipo, Agustín Martínez, dialogó con FemeGol y comentó algunos aspectos respecto a su nueva incorporación.
¿Cómo captaron a Mavi? ¿Se las recomendó alguien?
–Hicimos un análisis completo del mercado nacional e internacional, siempre dentro de las posibilidades del club. Vimos videos de las distintas selecciones mendocina, tucumana, rosarina, santafesina, etc. En el encuentro jugado entre la Selección Mendoza contra La Plata, tuvimos las mejores referencias de ella.
Seguimos indagando, donde siempre tuvimos respuestas afirmativas de Mavi, como jugadora y también como excelente persona, lo que fue fundamental para fijar nuestro interés en ella.

Agustín Martínez (izquierda), junto a Mauro Córdoba (centro) en la firma de los primeros contratos profesionales. FOTO: GELP.
¿Cuáles fueron esas respuestas afirmativas de Mavi?
–Consultamos a las jugadoras de selección de La Plata que la han enfrentado, algunas compañeras de ella, redes sociales y lo más importante fue el apoyo y opinión de Silvana Villalobos.
¿Qué vieron en ella para llevarla a jugar en AFA?
–Estábamos en busca de una defensora central, y una volante defensiva. Con buen juego aéreo, tiempista, buena técnica para salir jugando.
¿Tienen en cuenta a Mendoza para alguna nueva incorporación en un futuro?
–Esta temporada imposible, el principal impedimento son los costos, el alojamiento. No da el presupuesto. Tuvimos contacto con Brisa Oris, también de Las Pumas, pero necesitábamos alguien con experiencia también.
¿Cómo ves al fútbol femenino de nuestra provincia?
-La verdad no conozco a fondo como es el futbol femenino allá, como para dar una opinión. Sé que tienen bastante futsal, yo también he sido técnico de futsal acá en el Lobo, sé que Mendoza es fuerte también en eso. Pero lo veo como en todos lados que está en pleno desarrollo, son procesos, hay que tener paciencia, ayudar y acompañar en lo que más se pueda.
Desde su visión de técnico, se animó a compartir unos consejos para los clubes mendocinos:
–Los primeros pasos, para mí, son formar chicas desde edades tempranas, o sea, inferiores, infantil, juvenil, que no te llegue una chica a los 18 años sin ninguna formación por más de que sea buena y aprenda, para mi ese sería el primer paso. Generar la tira completa del fútbol desde chicas. Y lo que sigue, es el apoyo del club. El contexto social también ayuda un montón en este crecimiento. Como segundo paso, el apoyo, el sponsoreo, los medios, la televisión es el gran paso que nos falta a todos para que siga creciendo el fútbol femenino.
¿Qué pensás del profesionalismo establecido ahora en AFA?
–No creo que el profesionalismo sea solo que las jugadoras cobren, si no también, calidad de entrenamiento, todo lo que son elementos, materiales y lugar de entrenamiento, ya que muchos clubes no ceden el lugar de entrenamiento. Por más que las chicas cobren si no entrenan, en un punto no tiene sentido.
Para cerrar la entrevista, Agustín Martínez no se lo quiso guardar y lanzó una frase que, ojalá, sea siempre dicha: “Aguante el fútbol femenino”.