
Los jueces, de pésima actuación, suspendieron el partido a los 44 minutos del segundo tiempo. FOTO: GIULIANO INSEGNA (FEMEGOL)
El último partido de la quinta fecha se disputó en el estadio de Andes Talleres, donde las chicas recibieron a Club Empleados de Comercio. El encuentro lo ganaba 1-0 la visita cuando el árbitro lo suspendió a los 44 minutos del segundo tiempo.
Anoche en el Ingelmo Blázquez, los árbitros del partido protagonizaron el papelón del año. Durante el encuentro los fallos del juez principal, Matías Righetti, se llevaron toda la atención y enojo de público, jugadoras y entrenadores. La mayoría de las veces dudaba, consultaba con el juez de línea qué hacer, se distraía, no sabía a quién le correspondía un lateral y resolvía con un balón a tierra, fallos controversiales, en fin, su accionar fue lamentable. Incluso, más de una vez ambos técnicos se acercaron a Juan Padilla, asistente número uno, y le rogaban que cambiara de puesto.
Pero más allá de la vergonzosa actuación, que muchos no sabían si reír o llorar, el partido se desarrolló dentro de los cabales. Hasta que llegó la gota que rebalsó el vaso: 44 minutos del segundo tiempo, expulsión a Tamara Vargas del CEC, tumulto contra el árbitro, cuando logran calmar los ánimos, Padilla acusó agresiones de la tribuna y sin mediar más palabras, se retiró del campo de juego. Las jugadoras se miraban las caras sin entender qué había sucedido. La situación era incomprensible. Nada justifica las agresiones, pero estamos hablando de un partido de primera división, no de inferiores, el reglamento no autoriza que el juez pueda suspender el juego por estas situaciones. Se repitió la misma situación que el año pasado cuando Padilla quiso suspender el clásico entre Maipú y Gutiérrez por un insulto de la tribuna. Posteriormente, el juez de línea, ni siquiera el juez principal Righetti, dio las explicaciones de la suspensión con la siguiente frase: “El partido queda suspendido a los 44 minutos porque había gente no autorizada en la cancha y además me escupieron, se hicieron los matones y me insultaron”. Repasando la información, quien suspendió el partido fue el asistente, no el primer árbitro. Además, a quien se acusó de “persona no autorizada” estuvo en el banco de suplentes todo el encuentro, ¿por qué no sacaron antes a esa persona si no estaba autorizada?
El hecho es lamentable, tanto por las jugadoras de ambos equipos, como para el público y la Liga Mendocina, ya que designa árbitros para una primera división con falta de conocimientos y capacitación al fútbol femenino y no es una situación de este partido, sino que son sucesos que se ven todos los fines de semana en las canchas.
En cuanto al partido, el CEC fue superior, creó más situaciones ofensivas, se paró muy bien en la defensa mientras que Talleres intentó llegar al área rival pero se le hizo muy difícil pasar los tres cuartos de cancha. El gol llegó a los 30’ de la primera parte, con un tiro libre perfecto de Martina Quiroga que colocó al ángulo. En la segunda parte, Sosa, tuvo la oportunidad de poner el 2-0 pero la pelota recorrió toda la línea, dio en el palo y la despejó la defensa.
Luego del partido, FemeGol habló con la capitana del CEC, Tamara Vargas, la cual expresó: “La verdad que es vergonzoso los árbitros que nos ponen desde la Liga. El árbitro todo el partido le preguntaba al línea qué tenía que cobrar. Cobró muy mal de los dos lados”. Además, agregó: “Yo insulto cuando no me sale la jugada y el línea le informa al árbitro que lo insulté, le pregunté ‘¿Por qué roja directa?’ y me responde ‘porque sí’. Un juez de primera está acostumbrado a tratar con muchos hinchas más, encima se va y no te da explicación. Todo esto lo genera el línea“. En las redes sociales, las jugadoras también expresaron su enojo. Brisa Durán, jugadora del CEC expresó: «Basta de manosear el Fútbol Femenino, no lo maten”. También, desde la otra vereda, aunque coincidiendo en sus dichos, se expresó la capitana Matadora, Consuelo Roggerone: «Realmente no sé quién los designa o quién decide si están capacitados para dirigir primera de fútbol femenino, pero hay que replantearselo porque no puede ser que todos los fines de semana, hayan problemas arbitrales en 2 o 3 partidos. Ayer fue una verguenza». Y cerró diciendo: «Estaría bueno que envien árbitros que estén preparados para dirigir en primera, porque eso es lo que somos».
SÍNTESIS
ANDES TALLERES SPORT CLUB (0): María Cabaña; Marina Lucero, Romina Ruarte, Carla Galdame, Celeste Torres; Daniela Sosa, Josefina Palero, Consuelo Roggerone; Brisa Wright, Gioliskel Daza y Victoria Roggerone. DT: Matías Ligutti.
CLUB EMPLEADOS DE COMERCIO (1): Eugenia Brachmann; Daniel Castañeda, Brisa Durán, Vanina Vicencio, Tamara Vargas; Silvina Pereyra, Verónica Sosa, Ludmila Cuadra, Ayelén Salas; María Carrión y Martina Quiroga. DT: Raúl Castañeda.
ESTADIO: Ingelmo N. Blázquez.
GOLES: PT: 30’ M. Quiroga (CEC).
CAMBIOS: ST: en el inicio Katherina Campos por María Carrión (CEC), 14’ María Atencio por Brisa Wright (AT), 25’ Macarena Cuadra por Vanina Vicencio (CEC), 32’ María Castro por Ayelén Salas (CEC), 34’ Sofía Martínez por Daniela Sosa (AT), 37’ Melisa Reynoso por V. Roggerone (AT).
INCIDENCIAS: ST: 44’ expulsada T. Vargas (CEC) y partido suspendido.
ÁRBITRO: Matías Righetti.