
El plantel que viajará a Chile para disputar los Juegos Binacionales. Foto: Gentileza Tomás Nocetti.
El próximo martes 16 comenzará la participación del Seleccionado de Mendoza Sub-18 en Chile. En una charla con FemeGol, la entrenadora Silvana Villalobos, y las seleccionadas Catalina Roggerone y Juliana Carreño contaron sus sensaciones previas y cómo llega el equipo.
Menos de una semana falta para que termine la ansiedad de 18 jugadoras por disputar y representar a Mendoza en tierras trasandinas. La mediocampista de Andes Talleres, Catalina Roggerone, que tendrá su participación con tan solo 15 años, expresaba al respecto: “Vamos con la expectativa de ganar siempre, con traer la copa a Mendoza”. Por otra parte comentó qué siente al ser una de las más jóvenes del plantel: “Lo tomo con mucha seriedad, al saber que quedaron pocas chicas y en las primeras pruebas éramos como 60, y cuando me dijeron que quedé, fui muy feliz”.

Cati Roggerone es una de las figuras de Andes Talleres y ahora va a demostrar todo su potencial con Mendoza. Foto: Archivo (FemeGol).
Además contó cuáles son su aspiraciones personales con esta nueva experiencia: “Siempre aprender un poco más y saber que hay chicas de otros clubes que tienen otra forma de ver el fútbol, así que adaptar más técnicas también para mejorar”. Por último, respecto a la idea de juego de Villalobos expresó: “Su idea es muy clara, tiene gran capacidad de hacerte entender las cosas y eso te genera seguridad en ella, y siempre falta un poco más pero cada vez vamos adaptando más su forma de juego”.
Por otro lado se encontraba Juliana Carreño, mediocampista que ya sabe lo que es vestir la camiseta de Mendoza y que actualmente juega para AMUF “A”: “Estoy muy emocionada por poder viajar otra vez, tengo ganas de que ya llegue el momento, sé que vamos a ir a pelear cada partido”.

Juli Carreño puede aportarle mucho en la parte defensiva a la Selección de Mendoza. Foto: Archivo (FemeGol).
Con respecto a la preparación, no llegan en las mejores condiciones, pero van a tratar de ajustar lo antes posible las fallas: “Es verdad que el tiempo no ayudó mucho pero nos hemos coordinado bien con el equipo y la DT. Tenemos su idea básica, tal vez no nos conocemos del todo con las chicas, pero vamos a ir todas juntas para adelante y con convicción”, cerró la joven promesa del fútbol mendocino.
Luego, en un mano a mano con la entrenadora Colo Villalobos se la consultó sobre las aspiraciones y ella expresó: “Obviamente uno va con la mentalidad de salir campeón, con respecto al trabajo, falta mucho porque uno en 2 meses no puede plasmar su idea porque hay jugadoras que hemos tenido que trabajar desde lo físico y mucho tiene que ver en lo mental”.
También aclaró: “Hemos bajado jugadoras que realmente no han tenido la constancia que uno quiere y necesita. Yo trabajo de una forma muy clara, cuando una jugadora no esta comprometida con el trabajo nuestro lamentablemente no puede estar, para que se tome ese compromiso. Buscamos que el fútbol femenino crezca, pero siempre formando”.
La voz al mando del Seleccionado, recalcó las críticas recibidas por el número de jugadoras citadas provenientes de Las Pumas, y dijo: “No me dejo llevar por los comentarios, y más viniendo de gente que no debe saber lo que significa el fútbol. Hubo jugadoras que prefirieron ir a jugar los Evita o los mismos clubes optaban por mandarlas ahí y por eso faltaban a los entrenamientos. Si yo veo que una jugadora de “x” club está mejor que una de Las Pumas no lo voy a dudar nunca porque si no dudaría de mi capacidad como entrenadora”.
Ya adentrados al tema, habló sobre el panorama que tiene por delante el plantel y su cuerpo técnico, y dijo: “Falta muchísima formación, pero esto viene desde los clubes, ahí es donde falta. Vamos al torneo con expectativas, con esfuerzo, con ganas de pelearle a cualquiera, pero hay que ser realistas a la vez. Estamos trabajando todos los días, para llegar de la mejor manera a la semana que viene. Por supuesto que nuestro anhelo es traer la copa, mi mentalidad y la del plantel es esa. Pero es una realidad que vamos a necesitar un poco más de tiempo para preparar los próximos Binacionales”.
¿El estilo de juego que tan reconocida la hizo ser, lo vamos a contemplar en este equipo? ¿O buscan otra forma de jugar respecto a las jugadoras que poseen?: “Cuando no tengamos la pelota vamos a buscar recuperarla lo antes posible, después tratar de mantenerla, generando espacios, control en la mitad de la cancha, ser cortos y, por supuestos, no olvidarnos de jugar. Siempre les digo a las chicas que mientras más mantengamos la pelota menos riesgos vamos a tener. Ahora, si tenemos la pelota y no sabemos darles destino se nos va complicar”. Además agregó: “La idea principal es ser protagonistas, queremos hacer daño con las jugadoras que tenemos. Lo que les toque jugar a las 18 jugadoras, así sean 5, 10 o 15 minutos, estén totalmente concentradas en el campo”.
Mañana en el estadio Omar Higinio Sperdutti a las 21, se presentará el plantel oficial del Seleccionado Mendocino bajo la conducción de Silvana Villalobos.
Cabe recordar que el torneo a disputarse en la Región de Libertador Bernardo O’ Higgins, tendrá su inicio el martes 16 y finalizará el lunes 22 de octubre. El debut de Seleccionado será el 17, a las 11:30 frente a Valparaíso. El plantel se hospedará en el hotel Manquehue, y la sede para los partidos de será en el estadio Lourdes, con capacidad para aproximadamente 600 personas.
Además, el formato de disputa será una división de dos zonas, con la clasificación a una llave de semifinales para los primeros dos conjuntos de cada zona. El 20 se jugarán las semifinales y el 21 de octubre se disputara la gran final.